viernes, 28 de noviembre de 2014

Himno de la Universidad de Oriente


Himno de la Universidad de Oriente
Universidad de O
  "Acercaos Juventud"
Letra:  Lucila Velásquez
Música:  Inocente Carreño

Acercaos juventud,
Acercaos juventud al Oriente
caminad, caminad
a la puerta, triunfal de la casa
la casa más alta
la casa que vierte
su Orinoco de luz torrencial.

Somos jóvenes
somos jóvenes recios y al pueblo
lo llevamos, lo llevamos
al hombro, en la piel,
y en el río Manzanares del pecho
excavamos el agua por él
y del río Manzanares del pecho
excavamos el agua por él.

De petróleo,
de petróleo es la fruta amarilla
con que estamos,
con que estamos haciendo el laurel
para ornar la medalla sencilla
que labramos con hierro y con miel,
para ornar la medalla sencilla.

Y estudiamos,
y estudiamos la luz de la aurora
para hacer,
para hacer una lámpara fiel
y llevarla a los campos de historia
que en Oriente son aula y taller,
y llevarla a los campos de historia
que en Oriente son aula y taller.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Artículos y otras informaciones

Buenas Tardes
Estimados Bachilleres
Para los 04 primeros seminarios deben explicar de una manera práctica y comprensible el contenido del Articulo y su relación con los temas que estén relacionados con el mismo y  que están dentro del Seminario que corresponda.
 Artículos para los Seminarios N° 1, 2, 3 y 4 
Seminario N° 1

Seminario N° 2

Seminario N° 3

Seminario N° 4

Seminario N°5

Seminario N° 6


Un bono extra!
Para los que deseen y además tomen conciencia de que necesitan manejar un segundo idioma (Inglés, Portugués, Alemán u otro) para las publicaciones científicas que son mas accesibles, pueden bajar esta aplicación e iniciar un aprendizaje gratuito que además puede servirles posteriormente para que sean acreditados cuando tengan disponible pagar $20 dolares y examinarse obteniendo su acreditación.
  Duolinguo




                                       y su creador
Luis von Ahn 

Información de la distribución
Además, les informo que debido a la situación originada en las secciones 02, 04 y 14  hemos llegado a un acuerdo entre las partes interesadas:
Los asignados a la sección 04, deberán coordinar con los integrantes de los grupos de seminario distribuidos ya en la publicación corregida recientemente mostrada en este blog, para integrarse al grupo de seminario que corresponda, por ejemplo los del Seminario N° 1 de la sección # 2 y 14 se integrarán con el grupo de Seminario N° 1 de la sección # 04, y así sucesivamente. La sección # 04 hará su trabajo monográfico aparte y anexará a la presentación de sus diapositivas a las del grupo de Seminario el jueves en la mañana y se redistribuirán los puntos según el contenido para la exposición, entregando su trabajo monográfico y ppt incluida  en 02 cd.  
Bueno espero que de esta manera puedan ponerse de acuerdo. 

Atentamente, 
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

viernes, 14 de noviembre de 2014

DISTRIBUCIÓN DE SEMINARIOS CORREGIDA

Buenos días
Estimados Bachilleres
en el enlace de abajo encontraran la distribución de los seminarios correcta, se había colocado a la sección 14 de manera incorrecta en la tarde y la de la tarde en la mañana que de acuerdo la la programación recibida por la coordinadora de la materia era lo contrario. 
En virtud que no pudieron llegar a acuerdos entre ustedes optaremos por la solución viable (que ya funcionó) con la sección 10, según el horario de la materias del semestre ustedes tienen las siguientes horas disponibles  Lunes de 7:00 - 9:00 y Viernes de 1:00 -  2:00 pm a menos que decidan otra propuesta de distribución viable que ni los perjudique a ustedes y a mi.

Atentamente,
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

jueves, 13 de noviembre de 2014

Día Mundial de la Bondad

Buenos Días Estimados Bachilleres:
Hoy es el día Mundial de la Bondad, si consideramos su significado, podemos reflexionar algunos aspectos:


"Bondad .

( Del  lat.  Bonitas, -ātis ).


1.  f.  Cualidad de bueno.

2.  f.  Natural inclinación un hacer el bien.

3.  f.  Acción buena. U. m. en pl. Agradezco tus bondades. 

4.  f.  blandura y apacibilidad de genio.

5.  f.  Amabilidad de una persona respecto a otra. U. Como fórmula de Cortesía. Tenga Vd . La Bondad de Venir. Tuvo la Bondad de llamarme.    
Real Academia Española © Todos los derechos reservados "


Es importante considerar que se pasarán un tiempo juntos tratando de lograr una meta igual, como compañer@s de la misma ESPECIE (Estudiantes humanos)  y con los mismos intereses y que a veces tengan  dificultades para cooperarse entre sí en un objetivo común,  cuando  Especies Diferentes si puedan hacerlo (solo tratando de mantenerse vivos)!
Por eso mi invitación a trabajar en grupo sin importar sus diferencias, y si las tienen solucionénlas lo mas rápidamente posible, estos "animales" nos dan una gran lección!


                       
Que tengan un excelente Día
Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

jueves, 6 de noviembre de 2014

Distribución de Aulas según Cátedras en el Departamento de Salud Mental. Escuela de Ciencias de la Salud Dr. "Francisco Battistini Casalta" Núcleo Bolívar Universidad de Oriente

Estimados Bachilleres
Las imágenes muestran la distribución de Aulas según Cátedras en el Departamento de Salud Mental de la Escuela de Ciencias de la Salud Dr. "Francisco Battistini Casalta". Núcleo Bolívar. Universidad de Oriente publicadas en Cartelera del Servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario Universitario Ruíz y Páez adscrito al Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar

Las mismas se encontraban publicadas en cartelera, antes de la semana del Día Mundial de la Salud Mental (10-10-2014)
Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

martes, 21 de octubre de 2014

Libros para el seminario N° 3 y 4

Buenos Días,
Estimados Bachilleres
En la fotocopiadora que queda diagonal a la escuela de medicina (en la esquina) he dejado dos copias de libros: 1. Manifestaciones del Estrés y 2. El paciente sintomático. Les serán útiles para los seminarios correspondientes, Son libros que no están en la biblioteca ni tampoco están vendiéndolos en ninguna parte por las limitaciones que hay en el país
Atentamente,
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

jueves, 16 de octubre de 2014

Buenos Días
Estimados Bachilleres
Lamento decirles que para la mañana del grupo del jueves, no podré atenderles por motivos de salud. Disculpen las molestias ocasionadas
Atentamente,
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

domingo, 12 de octubre de 2014

Articulo para el Seminario N° 4

La intervención Cognitiva Conductual para el Tratamiento de los Síncopes Vasovagales e Inexplicados

Buenos Noches
Estimados Bachilleres
En el enlace de abajo encontraran un articulo para considerarlo como parte del desarrollo del seminario N° 4
                                            
La Intervención Cognitiva - Conductual para el Tratamiento de los Sincopes Vasovagales e Inexplicados 

Atentamente,
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

Articulo para el Seminario N° 3

Los Mecanismos de los cambios en la materia blanca inducidos por la Meditación

Buenas Noches
Estimados Bachilleres
En el enlace de abajo encontrarán un articulo util para desarrollar en el Seminario N° 3



Los Mecanismos de los cambios en la materia blanca inducidos por la Meditación

Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

Articulo para el Seminario N° 2

La Mente que se distrae lejos del dolor, se involucra dinámicamente de forma predeterminada a las redes cerebrales antinociceptivas

Buenas Noches
Estimados Bachilleres
Les dejo el enlace de abajo para los que les corresponde el articulo del Dolor
                                                                

La Mente que se distrae lejos del dolor, se involucra dinámicamente de forma predeterminada a las redes antinociceptivas cerebrales.

Atentamente.
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

Metodología de trabajo para los Seminarios

TEMAS A DESARROLLAR EN LAS PRACTICAS DE SEMINARIO DE PSICOLOGIA MEDICA

Temas a Desarrollar en las Prácticas de Seminarios de Psicología  Médica


La metodología de presentación y evaluación durante los seminarios es la siguiente: 
Son actividades de practica que son presenciales y obligatorias.
Todas son evaluadas
Se realizará un examen corto de 04 preguntas acerca del seminario antes de iniciar la actividad (Para aquellos estudiantes que les corresponda con la Profesora Ruth Monterola Bermúdez. El resto manténganse alerta de la metodología que emplearan los otros docentes que posiblemente sea publicada en breve) . Si por alguna razón llegan tarde, no se repetirán las preguntas ya dictadas. 
Se sugiere al grupo estar todos lo mas puntuales (la actividad se inicia a las 9:15 am para evitar que exista problemas por el traslado desde la Escuela de Medicina donde puedan tener otra actividad, pero cuando se trata de la tarde se inicia a las 1:00 pm para este semestre según acuerdo convenido por el grupo de la sección # 10, quienes verán el seminario en el siguiente horario por 05 semanas: Viernes de 01:00 pm a 02:00 pm y Lunes de 07:00 am a 09:00 am)
Llevar preparados papel y lápiz o bolígrafo con la hoja ya identificada con su nombre, fecha y cédula de identidad para la prueba previa a la presentación del seminario.
Al grupo que le corresponde el seminario se le evalúa lo siguiente:
1. Presentación del Seminario
2. Presentación Personal. (tampoco se llega a exigir traje de luces o lentejuelas), pero si buen arreglo personal
3. Vocabulario empleado y conocimiento de los términos
4 Contenido (lo mas importante) del desarrollo del tema. Lo deseable es que consulten bibliografia relacionada en formato de papel, no solo centrarse en wikipedia. Revisen libros, o direcciones www o links que sean serios. en google pueden utilizar el académico o las revistas científicas relacionadas con el tema a desarrollar. Por supuesto el tema debe desarrollarse basado en que ustedes darán a conocer y harán comprender al resto del grupo acerca de lo relacionado con el tema: etimología del termino, historia, antecedentes, Definiciones, etc utilidad de los conocimientos haciendo énfasis en el futuro ejercicio médico, lógicamente. Recuerden que deben ser los expertos que conocen del tema en este momento.
5. el orden propuesto para los seminarios es el siguiente (Ver en la parte inferior de este blog para los puntos de cada seminario):

a. Psicología Médica Infantil
b. Manejo del Dolor
c. Manejo del Estrés
d. Enfermedades Psicosomáticas
e. Intervención en Crisis
f. Manejo del Paciente Terminal


6. Al finalizar la actividad de practica el grupo encargado del seminario debe entregar 02 CD que incluyen:  a. Un trabajo monográfico mayor de 40 paginas en formato word.doc (por supuesto con todas las divisiones: introducción, indice, marco teórico monográfico, conclusiones, bibliografias) 

b. La presentación ppt proyectada durante el seminario. 
c.cualquier otro material entregado si fuera el caso. 
Toda la información debe estar en ambos CD, es decir los dos deben contener lo mismo.
Al grupo que le corresponde oir el seminario se le evalúa lo siguiente:
Atención y respeto hacia sus compañeros ponentes iniciativa y comentarios, respuestas y participación hacia las preguntas que realiza el facilitador al grupo.
Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

jueves, 2 de octubre de 2014

Bienvenidos al Semestre II - 2014

Estimados Bachilleres
Sean Bienvenidos a este semestre.!

Al fin pude terminar de arreglar la distribución (este semestre son 70 más), pero realmente eso no es tan importante.
Ya tuvimos oportunidad con el grupo del Martes de realizar una charla de orientación para el desarrollo de la actividad. Ya hemos consumido dos semanas y con la que va corriendo seria la tercera semana, por lo cual los dos últimos seminarios serán desarrollados juntos (Habrá que distribuir equitativamente el tiempo para cada uno de los grupos que participen esos días: seminario 05 - 06)
En el siguiente enlace encontrarán la información de la distribución de los grupos que me corresponden: 
Distribución de Alumnos asignados a Profa. Monterola para Segundo Semestre del 2014

Ademas del Desarrollo del Seminario se introduce para cada seminario un enlace de un articulo con el fin que puedan integrar el contenido del seminario y no solo quede como una repetición sin sentido del contenido: Desventaja Social, Sensibilidad Genética y longitud de los Telómeros (usen google crome y se los traduce)

Mucha suerte para todos: recuerden si quieren ser efectivos pónganse de acuerdo los que prepararan el seminario con el resto del grupo y pasen la información a tiempo para que la estudien.

Éxito a todos
Atentamente
Profa Ruth Monterola Bermúdez

viernes, 18 de julio de 2014

Notas de cada actividad de Seminario

Buenas tardes
Estimados Bachilleres
En el enlace encontraras las notas detalladas por cada actividad realizada durante los seminarios y las respectivas inasistencias
Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

Notas e inasistencias

jueves, 17 de julio de 2014

Totales de las Notas definitivas de los Seminarios

Buenos Días
Estimado Bachilleres
En el enlace encontraran sus notas definitivas
En breve completare la transcripción de la asistencia en el formato excell para que tengan pormenorizadas las notas por cada seminario
Totales de las Notas en la Practica de Seminario I - 2014


Atentamente,
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

martes, 17 de junio de 2014

La intervención Cognitiva Conductual para el Tratamiento de los Síncopes Vasovagales e Inexplicados

Buenos Días
Estimados Bachilleres
En el enlace de abajo encontraran un articulo para considerarlo como parte del desarrollo del seminario N° 4
                                           
La Intervención Cognitiva - Conductual para el Tratamiento de los Sincopes Vasovagales e Inexplicados

Atentamente,
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

domingo, 1 de junio de 2014

La Desventaja Social, la Sensibilidad Genética y la longitud de los telómeros en niños


Buenos Días
                                        

Estimados Bachilleres
En el enlace de abajo, para los que presentarán el Seminario Nº 1 (Psicología Medica Infantil) sobre todo para los que desarrollaran los temas de Maltrato Infantil, Hospitalismo e Institucionalismo seria conveniente que revisaran su contenido, ya que como verán estar en un medio socialmente poco nutritivo y desventajoso no solo te ubica en una situación de mala suerte si no que altera tu genética como podrán ver, lo cual esta muy relacionado a la Epigenética y la presencia del Estrés Crónico
http://www.pnas.org/content/111/16/5944.full

Atentamente

Profa. Ruth Monterola Bermúdez 

sábado, 1 de febrero de 2014

Metodología de trabajo para los Seminarios

TEMAS A DESARROLLAR EN LAS PRACTICAS DE SEMINARIO DE PSICOLOGIA MEDICA


Temas a Desarrollar en las Prácticas de Seminarios de Psicológía Médica

La metodología de presentación y evaluación durante los seminarios es la siguiente: 
Son actividades de practica que son presenciales y obligatorias.
Todas son evaluadas
Se realizará un examen corto de 04 preguntas acerca del seminario antes de iniciar la actividad (Para aquellos estudiantes que les corresponda con la Profesora Ruth Monterola Bermúdez. El resto manténganse alerta de la metodología que emplearan los otros docentes que posiblemente sea publicada en breve) . Si por alguna razón llegan tarde, no se repetirán las preguntas ya dictadas. 
Se sugiere al grupo estar todos lo mas puntuales (la actividad se inicia a las 9:15 am para evitar que exista problemas por el traslado desde la Escuela de Medicina donde puedan tener otra actividad, pero cuando se trata de latarde se inicia a las 2:00 pm)
Llevar preparados papel y lápiz o bolígrafo con la hoja ya identificada con su nombre, fecha y cédula de identidad.
Al grupo que le corresponde el seminario se le evalúa lo siguiente:
1. Presentación del Seminario
2. Presentación Personal. (tampoco se llega a exigir traje de luces o lentejuelas), pero si buen arreglo personal
3. Vocabulario empleado y conocimiento de los términos
4 Contenido (lo mas importante) del desarrollo del tema. Lo deseable es que consulten bibliografia relacionada en formato de papel, no solo centrarse en wikipedia. Revisen libros, o direcciones www o links que sean serios. en google pueden utilizar el académico o las revistas científicas relacionadas con el tema a desarrollar. Por supuesto el tema debe desarrollarse basado en que ustedes darán a conocer y harán comprender al resto del grupo acerca de lo relacionado con el tema: etimología del termino, historia, antecedentes, Definiciones, etc utilidad de los conocimientos haciendo énfasis en el futuro ejercicio médico, lógicamente. Recuerden que deben ser los expertos que conocen del tema en este momento.
5. el orden propuesto para los seminarios es el siguiente:

a. Psicología Médica Infantil
b. Manejo del Dolor
c. Manejo del Estrés
d. Enfermedades Psicosomáticas
e. Intervención en Crisis
f. Manejo del Paciente Terminal

6. Al finalizar la actividad de practica el grupo encargado del seminario debe entregar 02 CD que incluyen:  a. Un trabajo monográfico mayor de 40 paginas en formato word.doc (por supuesto con todas las divisiones: introducción, indice, marco teórico monográfico, conclusiones, bibliografias) 

b. La presentación ppt proyectada durante el seminario. 
c.cualquier otro material entregado si fuera el caso. 
Toda la información debe estar en ambos CD, es decir los dos deben contener lo mismo.
Al grupo que le corresponde oir el seminario se le evalúa lo siguiente:
Atención y respeto hacia sus compañeros ponentes iniciativa y comentarios, respuestas y participación hacia las preguntas que realiza el facilitador al grupo.
Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

Distribución de Seminarios Primer Semestre 2014

Buenos Días

Estimados Estudiantes
en el enlace encontraran la distribución de los Seminarios y la información relacionada a los responsables de desarrollar los mismos por cada grupo durante todo el semestre I - 2014

Distribución de Seminarios correspondientes Profa. Ruth Monterola Bermúdez Primer Semestre 2014

Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez