jueves, 29 de julio de 2021
Articulos para seminario N° 6
martes, 13 de julio de 2021
Artículos para el Seminario N° 1, 2, 3, 4 y 5
Artículos a desarrollar para cada seminario
Artículos
Orientación y Bienvenida Semestre I - 2021
Bienvenida y Orientación para Actividades de Seminario en Psicología Médica el Semestre I-2021
La metodología de presentación y evaluación durante los seminarios es la siguiente:
Son actividades de práctica que debido a las contingencias originadas a causa de la Pandemia por la COVID-19 serán realizadas a través del ambiente Google Classroom en el presente semestre I-2021, de la misma manera que en el semestre anterior.
Todas son evaluadas. Se sugiere al grupo estar activos en el sitio de Whatsapp dentro del horario de 9.00 am – 12:00 m, especialmente de 9:00 am a 9:30 am momento en que se pasará la asistencia, cerrándose los comentarios de asistencia. Cada alumno debe estar identificado con su nombre y apellido en el chat de whatsaap y escribirán la palabra “Presente”. Luego de lo cual los alumnos deberán realizar la asignación establecida para ese día, que será publicada por este blog oportunamente, a fin que puedan prepararse con anticipación.
Al grupo que le corresponde el seminario la semana señalada, se le evaluará lo siguiente:
1. Presentación del Seminario
2. Calidad del video
3. Vocabulario empleado y conocimiento de los términos
4. Contenido (lo más importante) del desarrollo del tema. Lo deseable es que consulten bibliografía relacionada en formato de papel, no solo centrarse en wikipedia. Revisen libros, o direcciones www o links que sean serios. En google pueden utilizar el académico, google book o las revistas científicas relacionadas con el tema a desarrollar, o solicitar al docente orientación en cuanto a la bibliografía con antelación en el horario señalado en la Orientación publicada previamente. Por supuesto el tema debe desarrollarse basado en que ustedes darán a conocer y harán comprender al resto del grupo acerca de lo relacionado con el tema: etimología del término, historia, antecedentes, Definiciones, etc. Utilidad de los conocimientos haciendo énfasis en el futuro ejercicio médico, lógicamente. Recuerden que deben ser los expertos que conocen del tema en este momento.
5. el orden propuesto para los seminarios es el siguiente:
a. Psicología Médica Infantil
b. Manejo del Dolor
c. Manejo del Estrés
d. Enfermedades Psicosomáticas
e. Intervención en Crisis
f. Manejo del Paciente Terminal
6. Al finalizar la actividad de práctica el grupo encargado del seminario debe entregar:
a. La presentación pptx proyecta a durante el seminario, entregado en Google Classroom y el correspondiente enlace en youtube. (Deben ponerse de acuerdo con el docente a fin de subirlos al sitio que se creará próximamente para el desarrollo de la actividad y que posteriormente será también agregado al blog)
b. Cualquier otro material entregado si fuera el caso.
c. Deben preparar el articulo que se les indica para cada Seminario, a fin que puedan relacionarlo con el contenido del mismo y su aplicación. Esta actividad la realizaremos a las 11:00 am por el Grupo de Whatsapp. Todos los integrantes que les toca presentar el Seminario intervienen en la presentación del articulo.
7. La participación del resto del grupo se realizará por preguntas que hará el docente a algún participante o la intervención en el seminario, además debe haber preparado el artículo y relacionarlo con el contenido del seminario desarrollado.
8. Los puntos a desarrollar en cada seminario se encuentran en el área inferior de este blog
La Distribución de los seminarios a los alumnos se realiza en orden alfabético y depende de la lista que me asigna la coordinadora de la materia
Al grupo que le corresponde oír el seminario se le evalúa lo siguiente: Atención y respeto hacia sus compañeros ponentes iniciativa y comentarios, respuestas y participación hacia las preguntas que realiza el facilitador al grupo.
(Sugerencia: Traten de no planificar ninguna otra actividad tales como actividades en otras materias del propio semestre o de diferentes semestres o consultas médicas u odontológicas en el horario que corresponde a esta actividad, ya que no será tomado como justificativo)
Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez
⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓
Distribución de los Seminarios y Cronograma de Actividades
https://drive.google.com/file/d/1oR0Dy2xGZYUG7SqjFhDbj1jTd95PIGHS/view?usp=sharing
martes, 2 de febrero de 2021
Distribución de Seminarios
Buenos Días Estimados Alumnos
En el enlace de abajo, podrán apreciar la Distribución de las Actividades, los días re-programados de los seminarios, y con cuales compañeros ustedes realizarán esa actividad
Atentamente,
Profa. Ruth Monterola Bermúdez
miércoles, 2 de diciembre de 2020
TEMAS A DESARROLLAR EN LAS PRACTICAS DE SEMINARIO DE PSICOLOGÍA MEDICA - 1 - 2020
Bienvenida y Orientación para Actividades de Seminario en Psicología Médica el Semestre I-2020
La
metodología de presentación y evaluación durante los seminarios es la
siguiente:
Son
actividades de práctica que debido a las contingencias originadas a causa de la
Pandemia por la COVID-19 serán realizadas a través del ambiente Google
Classroom en el presente semestre I-2020.
Todas
son evaluadas. Se realizará un examen corto de 04 preguntas acerca del
seminario antes de iniciar la actividad (Para aquellos estudiantes que les
corresponda con la Profesora Ruth Monterola Bermúdez). Se sugiere al
grupo estar activos en el sitio de Whatsapp dentro del horario de 9.00 am – 12:00
m, especialmente de 9:00 am a 9:30 am momento en que se pasará la asistencia, cerrándose
los comentarios de asistencia. Cada alumno debe estar identificado con su
nombre y apellido en el chat de whatsaap y escribirán la palabra “Presente”. Luego
de lo cual los alumnos deberán realizar la asignación establecida para ese día,
que será publicada por este blog oportunamente, a fin que puedan prepararse con
anticipación.
Al grupo que le corresponde el
seminario la semana señalada, se le evaluará lo siguiente:
1.
Presentación del Seminario
2. Calidad
del video
3.
Vocabulario empleado y conocimiento de los términos
4. Contenido (lo más importante) del
desarrollo del tema. Lo deseable es que consulten bibliografía relacionada en
formato de papel, no solo centrarse en wikipedia. Revisen libros, o direcciones
www o links que sean serios. En google pueden utilizar el académico, google
book o las revistas científicas relacionadas con el tema a desarrollar, o
solicitar al docente orientación en cuanto a la bibliografía con antelación en
el horario señalado en la Orientación publicada previamente. Por supuesto el tema debe desarrollarse basado
en que ustedes darán a conocer y harán comprender al resto del grupo acerca de
lo relacionado con el tema: etimología del término, historia, antecedentes,
Definiciones, etc. Utilidad de los conocimientos haciendo énfasis en el
futuro ejercicio médico, lógicamente. Recuerden que deben ser los expertos
que conocen del tema en este momento.
5. el orden propuesto para los
seminarios es el siguiente:
a. Psicología
Médica Infantil
b. Manejo del
Dolor
c. Manejo del
Estrés
d.
Enfermedades Psicosomáticas
e.
Intervención en Crisis
f. Manejo del Paciente Terminal
6. Al finalizar la actividad de práctica
el grupo encargado del seminario debe entregar:
a. Un trabajo
monográfico mayor de 40 páginas en formato word.docx (por supuesto con todas
las divisiones: introducción, índice, marco teórico monográfico, conclusiones,
bibliografía) entregado en Google Classroom
b.
La presentación pptx proyectad a durante el seminario, entregado en Google
Classroom y el correspondiente enlace en youtube. (Deben ponerse de acuerdo con
el docente a fin de subirlos al sitio que se creará próximamente para el
desarrollo de la actividad y que posteriormente será también agregado al blog)
c. Cualquier otro material entregado
si fuera el caso.
7. La participación del resto del grupo se realizará
por preguntas que hará el docente a algún participante o la intervención en el
seminario, además debe haber preparado el artículo y relacionarlo con el
contenido del seminario desarrollado.
8. Los puntos
a desarrollar en cada seminario se encuentran en el área inferior de este blog
La
Distribución de los seminarios a los alumnos se realiza en
orden alfabético y depende de la lista que me asigna la coordinadora
de la materia
Al grupo que
le corresponde oír el seminario se le evalúa lo siguiente: Atención y
respeto hacia sus compañeros ponentes iniciativa y comentarios, respuestas y
participación hacia las preguntas que realiza el facilitador al grupo.
(Sugerencia:
Traten de no planificar ninguna otra actividad tales como actividades en otras
materias del propio semestre o de diferentes semestres o consultas médicas u
odontológicas en el horario que corresponde a esta actividad, ya que no será
tomado como justificativo)
Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez
jueves, 20 de febrero de 2020
Nota segundo examen parcial a rezagados II-2019
Cédula. Nota
26455922 2,43
26649074. 5,90
Atentamente,
Profa. Ruth Monterola Bermúdez
miércoles, 19 de febrero de 2020
NOTAS ACTIVIDAD DE SEMINARIO ALUMNOS II SEMESTRE 2019
Estimados Bachilleres
A continuación publico notas obtenidas por ustedes en la actividad de seminario
Número de Alumnos
|
APELLIDOS
Y NOMBRES
|
CI
|
PRESENTACION
SEMINARIOS + PRUEBAS CORTAS
|
15%
|
|
1
|
ALBORNOZ
VELASQUEZ JHERALD ALEXANDRE
|
25017284
|
6
|
0,83
|
|
2
|
ANTUNEZ
CORTEZ JOISSY EMPERATRIZ
|
25083147
|
7
|
1,08
|
|
3
|
DASILVA
REYES JHONANTAN ANTONIO
|
27219538
|
8
|
1,13
|
|
4
|
DEVERA
FIGUEROA ISBHELEN MILAGROS
|
27044161
|
9
|
1,31
|
|
5
|
FARIAS
GONZALEZ MARIA SOLEDAD
|
27158796
|
8
|
1,26
|
|
6
|
FERRER
GONZALEZ JUAN CARLOS
|
26939687
|
9
|
1,28
|
|
7
|
FUENTES
BARRETO ISABELA CRISTINA
|
26823453
|
8
|
1,19
|
|
8
|
LANZ
ABACHE MARIDELCY ILDEMAR
|
27296138
|
9
|
1,35
|
|
9
|
LOPEZ
VEGA PAOLA DEL VALLE
|
25040204
|
8
|
1,23
|
|
10
|
MATA
RODRIGUEZ MARIA ANGELICA
|
25362749
|
9
|
1,32
|
|
11
|
MORILLO
GONCALVES STEFANNIE MICHELLE
|
27158860
|
9
|
1,41
|
|
12
|
MOYA
HERNANDEZ ANDRES LUIS
|
26190789
|
7
|
1,04
|
|
13
|
MUÑOZ
GONZALEZ ANDREINA ALEJANDRA
|
24541882
|
7
|
1,04
|
|
14
|
PEREZ
DASILVA PRISCILA PAULINA
|
26969584
|
8
|
1,24
|
|
15
|
PEREZ
RATTIA JESUS ALEJANDRO
|
0
|
0,00
|
||
16
|
PUEBLA
MUÑOZ ANGELICA MARIA
|
28162601
|
9
|
1,38
|
|
17
|
RODRIGUEZ
GIL JHORVI LEONARDO
|
26692421
|
9
|
1,31
|
|
18
|
ROMERO
CAMPOS CRISTHIAN DANIEL
|
26512535
|
7
|
1,06
|
|
19
|
ROMERO
MENDEZ MARIANA THAIS
|
27499920
|
8
|
1,19
|
|
20
|
ROMERO
ZARABIA DORIELYS DEL VALLE
|
26244454
|
7
|
1,11
|
|
21
|
RONDON
RAVELO JOSE FRANCISCO
|
26459470
|
7
|
1,05
|
|
22
|
RUIZ
RAMOS MARTHA ANDREINA
|
27113359
|
8
|
1,18
|
|
23
|
RUIZ
ROSELY YANET
|
25083988
|
2
|
0,36
|
|
24
|
SALAZAR
BERNAL KARIANNYS ALEXSANDRA
|
25362749
|
8
|
1,15
|
|
25
|
SANCHEZ
ACOSTA YOLIANGE DEL CARMEN
|
27729287
|
9
|
1,39
|
|
26
|
SUBERO
MARCANO EILIN ZORINA
|
19622802
|
8
|
1,13
|
|
27
|
VARGAS
PINTO LUIS ALEJANDRO
|
27438456
|
7
|
1,07
|
|
28
|
YEPEZ
VIVAS LUIS ENRIQUE
|
26939937
|
9
|
1,31
|
|
29
|
ZAPATA
MARIA
|
26048395
|
8
|
1,14
|
Número
de Alumnos
|
APELLIDOS
Y NOMBRES
|
CI
|
PRESENTACION
SEMINARIOS + PRUEBAS CORTAS
|
15%
|
1
|
AROCHA
VILLALBA ANGEL GABRIEL
|
25612325
|
8
|
1,18
|
2
|
AZOCAR
GITTENS FABIOLA CAROLINA
|
22590482
|
9
|
1,33
|
3
|
COLMENARES
GOMEZ MELISSA
|
26883980
|
9
|
1,34
|
4
|
GUILLEN
CABEZA MARIA VERONICA
|
25932191
|
7
|
1,05
|
5
|
HERRERA
DIEGUEZ EMMA MONTSERRRAT
|
25695854
|
7
|
1,04
|
6
|
LUGO
LINARES MARIA GABRIELA
|
26262064
|
8
|
1,23
|
7
|
MACHIZ
GONZALEZ ANDREA VICTORIA
|
27293224
|
8
|
1,16
|
8
|
MARCANO
LUCENA EYLEN MARIELLIS
|
26000953
|
8
|
1,21
|
9
|
MARQUEZ
HURTADO ALANYZ MELANIE
|
27480441
|
9
|
1,34
|
10
|
MARTINEZ
KAWAN MARIA VANESA
|
26139259
|
9
|
1,28
|
11
|
MARTURET
GARCIA JESUS ALEJANDRO
|
26047387
|
9
|
1,31
|
12
|
MORALES
RON ALIANA DE JESUS
|
26870663
|
8
|
1,20
|
13
|
PADILLA
ACÑUA ORIANA VALENTINA
|
27955821
|
8
|
1,24
|
14
|
PARRA
CEDEÑO YANNALDO ANDRES
|
26604346
|
8
|
1,18
|
15
|
PEÑA
PRATO NATHALY GABRIELA
|
26582874
|
9
|
1,41
|
16
|
PULEO
FERNANDEZ ANGELO NICOLAS
|
26330210
|
8
|
1,14
|
17
|
RAMIREZ
CASTILLO JOSE RAFAEL
|
25595080
|
8
|
1,26
|
18
|
RIVAS
TIRADO MARIA JOHANGELID
|
26532846
|
8
|
1,24
|
19
|
ROCA
BENAVIDES JILENNYS YULIET
|
22701401
|
8
|
1,21
|
20
|
RODRIGUEZ
R LUIS JOSE
|
21124998
|
6
|
0,84
|
21
|
ROJAS
DIAZ JOSE ANDRES
|
25745727
|
8
|
1,17
|
22
|
SALAZAR
LA PAZ JENNIFER ALEJANDRA
|
27015614
|
8
|
1,14
|
23
|
SANCHEZ
DIAZ ISABEL CRISTINA
|
26786584
|
8
|
1,22
|
24
|
TERAN
S NAZARETH J
|
21293116
|
8
|
1,17
|
25
|
VELIZ
RODRIGUEZ JESUS MIGUEL
|
27940457
|
0
|
0,00
|
26
|
VIANA
FERRER ROSEMYS AIRAMASOR
|
26047635
|
8
|
1,15
|
27
|
YEPEZ
COVA MARIA CECILIA
|
26330135
|
8
|
1,18
|
28
|
ZORRILLA
BARRIOS PAOLA VALENTINA
|
27325702
|
9
|
1,33
|
Atentamente,