martes, 24 de mayo de 2011

Aspecto Psicológico, Estrés, Inmunidad. Cuando Pesan los Aspectos Psicológicos en la Enfermedad

Constantemente se considera en la medicina que solo lo somático cuenta para manejar la enfermedad, sin embargo tanto para manejar ésta como para curarla es indispensable tomar en consideración el aspecto psicológico. Aun no se cuenta con la capacidad de separar el cerebro del resto del cuerpo, por cuanto cada pensamiento y los sentimiento o emociones asociadas a ellos van a generar siempre una reacción somática que muchos creen que "cerebralmente" o de forma "inteligente" no deberían afectar a las personas o se trata de una falta de capacidad para controlarse o "poner de su parte". Sin embargo aún cuando tratemos de dar la apariencia de calma y control (que son dos aspectos indispensables para vivir en sociedad) nos encontramos que por debajo de estos aspectos se encuentra trabajando sin pausa el SNA, que se encarga de que todos los procesos vegetativos o funciones no conscientes de nuestro organismo sigan su curso normal. Sin embargo tratar de mantener la calma y el control significa un alto consumo de energía. Cuando estamos en una exposición y nos sentimos nerviosos tratamos de mantener la calma y controlarnos, ya que la calificación dependerá de ello. En ningún momento usted logra que no le suden las manos, que le lata el corazón menos apresuradamente, se enrojezcan sus mejillas o sienta un nudo en la garganta; sólo cuando gana confianza y está seguro conscientemente que ha estudiado y maneja el tema bien, esta reacción inicial cederá. Esta sensación se prolongara si se sabe mal preparado y con temor a que el profesor le pregunte algo que no sabe o no estudio muy bien por lo cual no lo tiene claro. Esto solo aumentará el funcionamiento de su SNA, hasta que al llegar al final de la exposición esto representará la liberación de esta tensión y la sensación de alivio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario