lunes, 24 de octubre de 2011

Distribución Casi Definitiva de los Grupos de Seminario

Por  favor, Urgente. Revisen esta distribución. Está ordenada alfabéticamente y reorganizados algunos alumnos en los grupos de los seis seminarios.

http://www.4shared.com/folder/mgSWzC3e/_online.html

Atentamente
Ruth Monterola Bermúdez

Temas a Desarrollar en la Practica de Seminarios Psicología Medica

La metodología de presentación y evaluación durante los seminarios es la siguiente:
Son actividades de practica que son presenciales y obligatorias (el 25% de inasistencias acarrea la perdida de la asignatura, lo que es igual a 02 faltas) .
Todas son evaluadas

Se realizará un examen corto de 04 preguntas acerca del seminario antes de iniciar la actividad. Si por alguna razón llegan tarde, no se repetirán las preguntas ya dictadas.

Se sugiere al grupo estar todos lo mas puntuales (la actividad se inicia a las 9:15 am para evitar que exista problemas por el traslado desde la Escuela de Medicina donde puedan tener otra actividad, pero cuando se trata de la tarde se inicia a las 2:00 pm)

Llevar preparados papel y lápiz o bolígrafo con la hoja ya identificada con su nombre, fecha y cédula de identidad.

Al grupo que le corresponde el seminario se le evalúa lo siguiente:
1. Presentación del Seminario
2. Presentación Personal. (tampoco se llega a exigir traje de luces o lentejuelas), pero si buen arreglo personal
3. Vocabulario empleado y conocimiento de los términos
4 Contenido (lo mas importante) del desarrollo del tema. Lo deseable es que consulten bibliografia relacionada en formato de papel, no solo centrarse en wikipedia. Revisen libros, o direcciones www o links que sean serios. en google pueden utilizar el académico o las revistas científicas relacionadas con el tema a desarrollar. Por supuesto el tema debe desarrollarse basado en que ustedes darán a conocer y harán comprender al resto del grupo acerca de lo relacionado con el tema: etimología del termino, historia, antecedentes, Definiciones, etc utilidad de los conocimientos haciendo énfasis en el futuro ejercicio médico, lógicamente. Recuerden que deben ser los expertos que conocen del tema en este momento.
5. el orden propuesto para los seminarios es el siguiente:


  • a. Psicología Médica Infantil
  • b. Manejo del Dolor
  • c. Manejo del Estrés
  • d. Enfermedades Psicosomáticas
  • e. Intervención en Crisis
  • f. Manejo del Paciente Terminal
6. Al finalizar la actividad de practica el grupo encargado del seminario debe entregar 02 CD que incluyen:  
  • a. Un trabajo monográfico mayor de 40 paginas en formato word.doc (por supuesto con todas las divisiones: introducción, indice, marco teórico monográfico, conclusiones, bibliografias) 
  • b. La presentación ppt proyectada durante el seminario. 
  • c.cualquier otro material entregado si fuera el caso. 
Toda la información debe estar en ambos CD, es decir los dos deben contener lo mismo.
Al grupo que le corresponde oir el seminario se le evalúa lo siguiente:
Atención y respeto hacia sus compañeros ponentes iniciativa y comentarios, respuestas y participación hacia las preguntas que realiza el facilitador al grupo.
Atentamente
Profa. Ruth Monterola Bermúdez

Inicio de Semestre II - 2011



Estimados Bachilleres, de acuerdo a la información remitida el 22 - 10 - 2011, los grupos son los siguientes para las actividades de seminario (por favor vaya al enlace). El semestre administrativamente se inicio el 03 -10 - 2011, y académicamente se iniciara hoy 24 - 10 - 2011 para esta asignatura debido a los problemas en la plataforma de inscripción, lo que origino que muchos de ustedes no pudieron obtener su formato de inscripción y por tanto no pudieron realizar el tramite para la ubicación por grupos. Aun faltan algunos bachilleres por distribuir en los grupos de las Practicas de Seminarios de Psicología Medica. Por favor los bachilleres del primer grupo del Día Martes enviar mensajes si tuvieran alguna información que requerir al Facebook PRACTICAS SEMINARIOS PSICOLOGÍA MEDICA.http://www.facebook.com/profile.php?id=100002823172050

Bienvenidos a este nuevo semestre
Atentamente

Profa. Ruth Monterola Bermúdez
Distribucion de los Grupos de Seminarios